Preguntas Frecuentes

¿Cuánto Dura una Impresión Comestible después de Impresa?

La duración de una impresión comestible una vez realizada, y especialmente después de aplicarla sobre un postre, puede variar según el tipo de papel y las condiciones de almacenamiento y aplicación. Aquí te damos una guía general:

1. Papel de Azúcar (Fondant):

  • Sin aplicar: Si se almacena correctamente (en su empaque hermético original, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz), una hoja de papel de azúcar impresa puede durar varias semanas, incluso algunos meses, sin perder mucha calidad de color. Sin embargo, es ideal usarla lo antes posible para colores óptimos.
  • Aplicada sobre el postre: Una vez colocada sobre un pastel cubierto de fondant o crema de mantequilla (buttercream), puede mantener su calidad visual de 3 a 5 días, o incluso más si las condiciones son ideales (baja humedad ambiental y buena cobertura). Si la superficie es muy húmeda (como nata montada), la impresión puede empezar a degradarse, humedecerse o arrugarse en cuestión de horas. Algunos recomiendan aplicar una fina capa de chocolate blanco o fondant debajo para aislar la impresión de la humedad de la crema.

2. Papel de Arroz (Oblea):

  • Sin aplicar: El papel de arroz impreso puede durar varios meses, incluso hasta un año, si se guarda en un lugar fresco, seco y oscuro. Los colores, al ser naturalmente menos vibrantes, pueden verse afectados por la humedad o la luz directa con el tiempo.
  • Aplicada sobre el postre: Es más delicado frente a la humedad. En postres con crema o mucha humedad, puede ablandarse, curvarse o "craquelarse" (especialmente en áreas con colores oscuros y mucha tinta) en cuestión de horas. Si se aplica sobre fondant o glaseado seco, puede durar varios días. Para flores o decoraciones más rígidas, su durabilidad es mayor ya que no están en contacto directo con la humedad del pastel.

3. Chocotransfer:

  • Sin aplicar: Las láminas de chocotransfer impresas pueden conservarse en su empaque original, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa, por varios meses (aproximadamente 4 a 6 meses). Evita guardarlas en la nevera antes de usar, ya que la humedad puede dañarlas.
  • Aplicada al chocolate: Una vez que el diseño se ha transferido exitosamente al chocolate, la durabilidad del diseño es la misma que la del chocolate subyacente. Es decir, durará tanto como el chocolate se mantenga en buenas condiciones (sin derretirse, ni florecer). Si el chocolate se guarda en la nevera (por ejemplo, bombones), el diseño permanecerá intacto siempre y cuando el chocolate se mantenga frío y se evite la condensación al sacarlo.

En que se Diferencia el Papel de Azúcar del Papel de Arroz?

La diferencia principal entre el papel de azúcar y el papel de arroz es su composición, textura y el acabado final que dan a tus postres.

Papel de Azúcar.

Es una lámina delgada de azúcar que se adhiere a una base de plástico.

  • Composición: Principalmente azúcar, fécula de maíz y gomas comestibles.
  • Textura: Es más grueso, flexible y tiene una superficie lisa y suave.
  • Manipulación: Es más resistente a la humedad que el papel de arroz, lo que lo hace ideal para principiantes. Es más fácil de manipular, cortar y aplicar sobre superficies húmedas como el fondant o la crema de mantequilla.
  • Acabado: Ofrece una alta calidad de impresión y colores vibrantes y nítidos. La imagen se ve más brillante y definida, similar a una fotografía.
  • Sabor: Tiene un sabor dulce y agradable que se integra mejor con el postre.

Papel de Arroz.

Es una oblea delgada y translúcida hecha a base de fécula.

  • Composición: Almidón de patata o arroz, agua y aceite.
  • Textura: Es muy fino, frágil y semi-transparente. Puede tener un aspecto ligeramente translúcido.
  • Manipulación: Es extremadamente sensible a la humedad. Se puede romper o disolver fácilmente si se maneja con las manos húmedas o se aplica sobre superficies con exceso de agua.
  • Acabado: Los colores de impresión tienden a ser más opacos y apagados, casi como una acuarela. La calidad de la imagen no es tan alta como en el papel de azúcar.
  • Sabor: Tiene un sabor muy neutro, casi inexistente. Se disuelve en la boca al comerlo.

En resumen:

  • Usa papel de azúcar si necesitas una imagen con colores vivos y detalles nítidos, y si buscas una textura más flexible y duradera.
  • Usa papel de arroz si prefieres un material que casi no tenga sabor y que sea ideal para decoraciones ligeras, como flores comestibles o adornos que no necesitan una imagen con alta resolución.

Qué es Chocotransfer?

El chocotransfer es una lámina comestible, generalmente de acetato, que tiene un diseño o patrón impreso con tinta comestible a base de manteca de cacao.

Se utiliza para transferir ese diseño directamente sobre la superficie del chocolate. La magia ocurre cuando el chocolate, al estar atemperado y aún un poco tibio, se pone en contacto con la hoja. La manteca de cacao del diseño se funde y se adhiere a la superficie del chocolate. Al enfriarse y solidificarse, el diseño queda permanentemente "tatuado" en él.

Es una forma muy popular y sencilla de crear bombones, figuras de chocolate o placas decorativas con logos, patrones complejos o imágenes personalizadas.

¿Cómo se Almacena Correctamente el Papel Comestible?

¡Clave para la Durabilidad!

  • Ambiente Seco y Fresco: La humedad es el peor enemigo del papel comestible. Guárdalo siempre en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de humedad como cocinas o baños.
  • Lejos de la Luz Directa: La luz solar directa y la luz artificial intensa pueden hacer que los colores de tus impresiones se desvanezcan o que el papel se vuelva quebradizo. Almacénalo en un lugar oscuro o con poca luz.
  • Envase Hermético: Para protegerlo de la humedad y el aire, guarda las hojas sin usar en su bolsa original con cierre hermético o en un contenedor hermético.
  • Posición Plana: Siempre almacena las hojas planas para evitar que se curven, se rompan o se formen arrugas permanentes.
  • Temperatura Constante: Evita los cambios bruscos de temperatura. Idealmente, mantenlo a temperatura ambiente (entre 18°C y 24°C). ¡Nunca lo guardes en el refrigerador o congelador (a menos que el proveedor lo indique específicamente para un tipo de papel, como el chocotransfer después de aplicar chocolate), ya que la condensación lo dañará!
  • Lejos de Olores Fuertes: El papel comestible puede absorber olores. Guárdalo lejos de alimentos con aromas intensos o productos químicos.

¿Cómo Aplicar el Papel de Arroz?

El papel de arroz es versátil para decorar.

Aplicación:

  1. Prepara la superficie: Debe estar ligeramente pegajosa (fondant, glaseado real, buttercream, chocolate). Si el fondant está seco, humedece apenas con agua o pegamento comestible.
  2. Corta: Usa tijeras secas si es necesario, con cuidado, ya que es frágil.
  3. Aplica: Sostén por los bordes y coloca suavemente. Presiona del centro a los bordes con dedos secos o rodillo ligero para adherir y eliminar burbujas.

Evitar exceso de humedad: Es el punto clave. Se disuelve fácilmente.

  • No usar con cremas muy húmedas (nata montada).
  • Manos y herramientas siempre secas.
  • Protege de la condensación si refrigera (recipiente hermético, sacar con antelación).

¿Cómo Aplicar el Papel de Azúcar?

1. Prepara la superficie: Debe ser lisa y ligeramente húmeda/pegajosa.

  • Fondant: Humedece levemente con agua o pegamento comestible (CMC).
  • Glaseado Real: Aplica cuando aún esté fresco.
  • Crema de Mantequilla/Ganache: Superficie lisa y un poco fría; si está seca, añade una capa fina de almíbar o pegamento.
  • Chocolate: Usa una capa fina de chocolate derretido (temperatura ambiente) o pegamento.

2. Retira la lámina protectora: Despega con cuidado desde una esquina.

3. Aplica el papel:

Posiciona: Coloca la lámina cuidadosamente desde un borde, bajando lentamente para evitar burbujas.

Adhiere: Alisa del centro hacia los bordes con un alisador o mano seca para eliminar burbujas y asegurar la fijación.

Evitar exceso de humedad: Es el punto clave. Se disuelve fácilmente.

¿Cómo Aplicar el Chocotransfer?


Aplicar chocotransfer decora chocolates con diseños impresos. La clave es el chocolate atemperado.

Pasos:

1. Funde el chocolate al baño María o en el microondas (en intervalos cortos y revolviendo)

2.Coloca el chocotransfer con el lado impreso hacia arriba en una superficie plana.

3.Vierte una capa uniforme de chocolate sobre el diseño y alísala con una espátula. Para moldes: Coloca la hoja en el molde antes de verter el chocolate.

4.Enfría hasta que el chocolate esté completamente firme y brillante (a temperatura ambiente fresca o brevemente en refrigerador, 5-15 min).

5.Despega suavemente la hoja de chocotransfer. El diseño debe haberse transferido al chocolate.

Consejos Clave:

  • Ambiente: Trabaja en un lugar fresco (20-22°C). Evita humedad excesiva.
  • Manipulación: No toques el lado impreso con los dedos.
  • Prueba: Si eres nuevo, haz una pequeña prueba primero.









¿Cómo Cortar el Papel Comestible?

Para cortar papel comestible (ya sea papel de azúcar o papel de arroz), la técnica es bastante sencilla, pero la delicadeza es clave, especialmente con el papel de arroz.

Aquí te explico las mejores formas y herramientas:

Herramientas Recomendadas:

  1. Tijeras de Cocina Limpias y Afiladas: Son la herramienta más común y efectiva para cortes rectos o curvos simples. Asegúrate de que estén impecablemente limpias y secas.
  2. Cúter de Precisión o Bisturí de Repostería: Ideal para cortes muy finos, detallados o para cortar formas exactas con una regla o plantilla. Requiere una superficie de corte protectora (como una tabla de corte).
  3. Perforadoras de Papel (de uso alimentario): Existen perforadoras especiales con formas (círculos, estrellas, flores) que son excelentes para crear decoraciones pequeñas y uniformes. Asegúrate de que sean nuevas o las uses exclusivamente para alimentos para evitar contaminación.

¿Cómo Puedo Solicitar una Impresión?

Después de realizar tu Compra en la tienda

Envía tus Archivos: Una vez realizada tu compra en la tienda, envía tus diseños listos para imprimir en formato PDF a nuestro WhatsApp: https://wa.me/573028601337.

Si tus imágenes requieren ajustes para lograr el resultado perfecto, ofrecemos un servicio de edición adicional por solo $5.000.


¿Necesitas tus imágenes ya cortadas? Contamos con un servicio de corte con un valor adicional de $5.000 por hoja.

Confirma tu Pago: Antes de imprimir, necesitamos que envíes el comprobante de pago. Ten en cuenta que no ofrecemos pago contra entrega.

Impresión Rápida: Nuestro proceso es eficiente; tus impresiones estarán listas para recoger en solo 15 minutos después de confirmado el pago.

Costo del Servicio de Envío:

Entrega el mismo día hábil $13.000 (para obtener este servicio se debe solicitar antes de las 12pm)

Entrega al día siguiente $12.500

Entrega de 48 a 72 horas $6.000

¿Qué tamaños de papel comestible ofrecen?

Nuestros papeles comestibles vienen en medidas estándar para tu comodidad:

  • Papel de Arroz: Tamaño A4.
  • Papel de Azúcar: Tamaño Carta.
  • Chocotransfer: Tamaño Carta.


Es importante destacar que estos son los formatos únicos en los que se fabrican y distribuyen estos tipos específicos de papel.

¿Dónde están Ubicados?

Somos una tienda exclusivamente online, por lo que no contamos con un punto de atención físico para clientes.

Nuestra dirección de operación es Carrera 88 #136-77, Altos de Chozica, Suba.

Puedes realizar tus pedidos cómodamente a través de nuestra web o WhatsApp.

Ofrecemos entrega a domicilio, con un costo de envío que varía según tu ubicación.

¡Queremos que tu compra sea lo más conveniente posible!

¿Tienen tienda física? ¿Cómo funcionan los envíos?

Operamos como una tienda 100% online, sin punto de venta físico. Todos los pedidos se gestionan por nuestra web o WhatsApp.

Para tu comodidad, ofrecemos entrega a domicilio directa a tu dirección. El costo del envío es cubierto por el cliente y depende de la zona de entrega.

¿Puedo Hacer mi Pedido Pago Contra Entrega?

Para garantizar la gestión y envío de tu pedido, no manejamos el pago contra entrega.

Sin embargo, te ofrecemos varias opciones de pago seguras y convenientes a través de la plataforma de pago Bold como tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias.



¿Tienen Servicio a Domicilio?

Sí, en Vainilla Repostería hacemos envíos a domicilio. El costo de envío es a cargo del cliente y se calcula en función de la ubicación de entrega. Puedes consultarlo al finalizar tu compra en nuestra página web o preguntarnos por WhatsApp.